· Literatura de la edad media
Son aquellos trabajos escritos principalmente en Europa durante la Edad Media. La literatura de este tiempo estaba compuesta básicamente de escritos religiosos, concepto amplio y complejo, que abarca desde los escritos más sagrados hasta los más profanos. A causa de la gran amplitud espacial y temporal de este período se hace fácil hablar de la literatura medieval en términos generales.
2. Importancia de la influencia de la iglesia
3. Desarrollo de temas sacros
4. Uso del latín culto
5. Carácter popular y anónimo
Representantes
1. San Agustín
2. Gonzalo de Barceo
3. Chaucer
v Características
1. Transmisión oral de la literatura2. Importancia de la influencia de la iglesia
3. Desarrollo de temas sacros
4. Uso del latín culto
5. Carácter popular y anónimo
Representantes
2. Gonzalo de Barceo
3. Chaucer
· Literatura Renacentista
Su nombre viene de volver a nacer. La invención de la imprenta y los avances geográficos originaron esta corriente literaria. Es un movimiento artístico y literario. Su país de origen es Florencia, Italia y posteriormente en España, Francia y Portugal durante los siglos XV y XVI.
2. Intento de desprenderse de lo religioso
2. Fernando de Rojas
3. Tirso Molina
4. Lope de Vega
6. Romeo y Julieta
7. Fuente Ovejuna
8. La vida es sueño
· Características
1. Retorno de la cultura grecorromana2. Intento de desprenderse de lo religioso
· Representantes
1. Miguel de Cervantes2. Fernando de Rojas
3. Tirso Molina
4. Lope de Vega
· Obras representativas
5. La Celestina6. Romeo y Julieta
7. Fuente Ovejuna
8. La vida es sueño
· Barroco
Corriente literaria nacida como consecuencia de una época de crisis con nuevos conceptos en toda la manifestación del arte. Sobre todo, es un movimiento espiritual su origen se da en Italia, pero logra arraigarse en España en el siglo XVII.
· Características
1. Sus temas son referidos a la muerte, religión y teología
2. Rompe con la armonía
3. Nuevos conceptos estéticos
· Representantes
1. John Milton
2. Francisco Acevedo
3. Marini
· Obras representativas
1. La fábula de Polifemo y Galatea
· Neoclasicismo
Es un movimiento obsesionado más bien por las formas. Surge ligado estrechamente a la corte de Luis XIV, rey de Francia, que decide tener en su trono, el poder espiritual, intelectual y artístico de la corte de Versalles. La lengua francesa adquiere un total dominio en el mundo, así como la lengua griega. Esto se dio en el siglo XVIII, llamado “el siglo de las luces”
· Características
1. Intento de acercamiento al racionalismo
2. Corrección estricta en el arte de escribir
3. Admiración por los modelos de la antigua Grecia y por la creación renacentista
· Representantes
1. Racine
2. Moliere
3. Montesquieu
· Obras representativas
1. El avaro
2. El discurso del método
3. Emilio o la educación· Romanticismo
Al amparo de la revolución francesa y las ideas de libertad, nace esta corriente iteraría. Estas ideas se las dan en el ámbito científico y artístico. Se lo origino en Alemania e Inglaterra a primera mitad del siglo XIX.
· Características
1. Se sacude de la rigidez, de las normas
2. Admiración por la naturaleza y la libertad
3. Presencia del sentimiento de rebeldía
· Representantes
1. Víctor Hugo
2. Edgar Allan Poe
3. Duque de Rivas
4. Emile Bronte
5. Lord Byron
· Obras representativas
1. Rimas
2. Los miserables
3. El ser de la libertad humana· Obras representativas
1. Rimas
2. Los miserables
3. El ser de la libertad humana
· Realismo
Corriente literaria surgida en Francia y que constituyó una nueva forma de explorar la realidad. Es un movimiento de reacción ante el romanticismo esto se dio en la segunda mitad del siglo XIX.
· Características
2. Uso de descripciones minuciosas
3. Reproduce el habla común y cotidiano (Lenguaje coloquial)
· Representantes
2. Flaubert
3. Wilde
4. Dickens
· Obras representativas
2. Casa de muñecas
3. Rojo y negro
4. Crimen y castigo
· Modernismo
Es un movimiento que rechaza al romanticismo. Su importancia radica en ser el primer movimiento nacido en América y no es ninguna imitación de ninguna otra corriente. Este movimiento influyó en Europa; se originó en Nicaragua y posteriormente en Cuba, Colombia, México y Perú a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
· Características
1. El lenguaje es un poco elegante
2. Abundancia de símbolos y de imágenes
3. Los temas son producto del ambiente y paisaje americano
· Representantes
1. Rubén Darío (su fundador)
2. José Martí
3. Gabriela Mistral
4. José Santos Chocano
· Obras representativas
1. Prosas profanas
2. Desolación
3. Soy un hombre sincero
· Vanguardismo
Es un término utilizado en la milicia: denominado a las tropas que toman la iniciativa y marchan al frente; así en la literatura, este término designa al movimiento que pretende ir a la cabeza de todos ellos. Esto se originó en Europa y luego en América (el caribe). En Alemania se lo llamo expresionismo, en Francia cubismo y en Italia futurismo entre la primera y segunda guerra mundial, siglo XX.
· Características
1. Imágenes llenas de sentimientos
2. Su temática y sensibilidad son diferentes de corrientes anteriores
3. Propugnan la originalidad
· Representantes
Pablo Neruda
Albert Camús
César Vallejo
Rosario Castellanos
· Obras representativas
1. Romancero gitano
2. El extranjero
3. La metamorfosis
Fuente.- https://www.lifeder.com/corrientes-literarias/
Fuente.- https://www.lifeder.com/corrientes-literarias/